La ortodoncia es una especialidad dental que se enfoca en corregir los dientes y mandíbulas desalineadas. Utiliza aparatos como los brackets para mejorar la estética dental y la función masticatoria, ayudando a prevenir problemas futuros.
La odontopediatría es la rama de la odontología que se encarga del cuidado dental de los niños, desde su nacimiento hasta los 12 años. Se enfoca en prevenir, diagnosticar y tratar problemas dentales en los más pequeños, asegurando un desarrollo saludable de sus dientes y encías.
Un dentista general se encarga de la salud dental de personas de todas las edades, mientras que un odontopediatra es un especialista que se enfoca exclusivamente en el cuidado dental de niños, manejando sus necesidades y preocupaciones específicas en el desarrollo de los dientes.
Se recomienda llevar a tu hijo al dentista a los 6 meses, cuando salen sus primeros dientes. Esto ayuda a familiarizarlo con el consultorio y establecer buenos hábitos de higiene.
Se recomienda llevar a tu hijo al dentista a los 6 meses, cuando salen sus primeros dientes. Esto ayuda a familiarizarlo con el consultorio, establecer buenos hábitos de higiene y detectar posibles problemas a tiempo.
Para prevenir las caries, asegúrate de cepillar los dientes de tu hijo al menos dos veces al día con pasta dental adecuada para su edad. Limita el consumo de azúcar, especialmente en bebidas y snacks, y visita al dentista regularmente para revisiones y limpieza.
Para prevenir dientes chuecos, fomenta hábitos como evitar chuparse el dedo, usar chupetes por mucho tiempo o presionar la lengua contra los dientes. También es importante que tu hijo tenga una dieta balanceada y acuda al dentista regularmente para monitorear el desarrollo dental.
Sí, nuestros especialistas están capacitados para atender a pacientes con TDA. Utilizando enfoques personalizados y técnicas de manejo de conducta para asegurar que la experiencia dental sea cómoda y positiva para el niño.
La mayoría de los niños comienzan el tratamiento de brackets entre los 10 y 14 años, cuando ya han salido la mayoría de los dientes permanentes. Sin embargo, cada caso es único, por lo que es importante consultar con un ortodoncista para determinar el momento adecuado.
Un set de diagnóstico es un conjunto de estudios que el ortodoncista realiza antes de comenzar el tratamiento. Incluye radiografías, fotos y moldes de los dientes para evaluar la alineación y planificar el tratamiento de manera precisa.
Al principio, los brackets pueden causar molestias debido a la presión en los dientes, pero el dolor suele ser leve y temporal. Después de los ajustes, es común sentir incomodidad por unos días, pero se puede aliviar con analgésicos recomendados por el dentista.
El tratamiento con brackets suele durar entre 18 y 24 meses, aunque puede variar según la complejidad del caso. El ortodoncista podrá darte un tiempo estimado más preciso después de una evaluación completa.
Para evitar que se te salgan los brackets, evita masticar alimentos duros o pegajosos, como caramelos, nueces o chicles. Además, sigue las recomendaciones del ortodoncista sobre cuidados y mantenimientos, y asegúrate de asistir a tus citas regulares para ajustar los brackets.
Atendido por Especialistas en Odontopediatría y Ortodoncia.
Copyright © 2024 All Rights Reserved.